Sus comienzos en el ciclismo los hizo en el ciclomontañismo de donde pasó a disputar pruebas de ruta y de pista.
Sus primeros equipos fueron la Liga Antioquia y el Club CicloMoncada. En sus inicios en la ruta fueron muchos los obstáculos que enfrentó al ser mujer, por lo que decidió pasar a la pista en donde se especializó en los tres mil metros persecución individual y en la prueba por puntos.
Ha participado en diferentes eventos nacionales e internacionales, entre los que se encuentran los Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo, Juegos Centroamericanos y Juegos Bolivarianos, entre otros.
El momento más difícil de su carrera deportiva se dio en 2004 cuando, tras ser declarada culpable por un supuesto positivo en la prueba antidopaje en la prueba por puntos de los Juegos Olímpicos de Atenas, le fue retirada la medalla de Bronce que había conseguido.
Emprendió una ardua lucha por recuperarla, lo que se vio recompensado en 2005 cuando el 13 de noviembre el presidente Álvaro Uribe Vélez se la impuso nuevamente luego de ser absuelta por el comité de los Juegos previamente el 19 de octubre del mismo año.
En 2006, logró otra de las grandes victorias para el ciclismo colombiano, al ganar la medalla de oro en la prueba de Scratch, en los mundiales de pista. Ha participado de el clásico de ejecutivos de EL COLOMBIANO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario